Estenosis foraminal neural: Tipos, causas y síntomas
Cada una de las vértebras que forman nuestra columna cuenta con aberturas que permiten que los nervios que se ramifican desde la médula espinal alcancen otras partes del cuerpo.
Cuando estas aberturas, llamadas agujeros neurales, se estrechan o se bloquean, pueden presionar los nervios, desencadenando este proceso estenosis foraminal neural.
Tipos de estenosis foraminal neural
La estenosis foraminal neural puede darse en cualquier parte de la columna vertebral, denominándose estenosis foraminal cervical cuando ocurre en las vértebras cervicales, estenosis foraminal torácica cuando se da en la columna torácica (aunque este es el tipo menos probable de estenosis foraminal) y estenosis foraminal lumbar cuando afecta al área donde se encuentran las vértebras lumbares.
¿Qué causa la estenosis foraminal neural?
La mayoría de las causas de la estenosis foraminal neural son degenerativas, lo que significa que se dan con el paso del tiempo, a medida que envejecemos.
También pueden existir otras causas o motivos entre los que se incluyen:
- Osteoartritis, que puede ser causante del crecimiento de espolones óseos en el agujero neural
- Discos herniados que posibiliten una pérdida de líquido que presione a los nervios
- Ligamentos engrosados, que pueden sobresalir a través del agujero neural
- Lesiones en la columna, que pueden causar dislocaciones o fracturas y con ellas el estrechamiento o bloqueo de los agujeros neurales
¿Cuáles son los síntomas de la estenosis foraminal neural?
No todas las personas que padecen estenosis foraminal cuentan con síntomas, ya que por norma general estos se desarrollan con el tiempo y pueden incluso ir apareciendo y desapareciendo. En todo caso, si existen síntomas estos variarán según la ubicación de la estenosis foraminal neural:
– Los síntomas de una estenosis foraminal cervical pueden incluir:
- Dolor de cuello
- Problemas de equilibrio
- Pérdida del control de los esfínteres / vejiga
- Problemas en el uso de las manos
- Entumecimiento u hormigueo en las manos, brazos, pies o piernas
- Debilidad en manos, brazos, piernas o pies
– Los síntomas de una estenosis foraminal torácica podrán incluir:
- Problemas de equilibrio
- Entumecimiento u hormigueo por debajo del nivel del abdomen o a su mismo nivel
- Debilidad o dolor en / por debajo del nivel del abdomen
– Los síntomas de una estenosis foraminal lumbar podrían incluir
- Ciática o dolor que comienza en la nalga y se extiende por la pierna, llegando incluso hasta el pie
- Debilidad en la piernas o pies
- Dolor en la parte inferior de la espalda que puede aparecer y desaparecer
- Entumecimiento u hormigueo en las nalgas, piernas o pies
- Pérdida del control de los esfínteres / vejiga
- Dolor que empeora cuando se está de pie o camina durante períodos prolongados
- Dolor que mejora cuando se inclina hacia adelante, se inclina hacia adelante o se sienta
Esperamos que la información que te hemos brindado en este primer artículo sobre la estenosis foraminal te haya sido útil, trataremos más a fondo su diagnóstico y tratamiento en nuestro próximo artículo.
No dudes en concertar una cita con nuestro equipo de neurocirugía en Barcelona si cuentas con alguna duda:
En la Unidad de Columna del Hospital El pilar – Grupo Quirónsalud, dirigida por los especialistas de Brain & Spine Barcelona te ayudaremos a encontrar la mejor solución para recuperar su salud a través de una atención neuroquirúrgica de alta calidad.
No dejes de visitar nuestra web www.brainandspine-bcn.com si deseas más información y recuerda que también nos puedes encontrar en Instagram y LinkedIn.
DATOS DE CONTACTO
HORARIO DE CONSULTA
| Lunes a Viernes | |
| 10 a 14 h | |
| 16 a 20 h |